Habilidades con impacto en el compromiso laboral: formaciones autodidactas y espacios de diálogo

En este artículo, Nefris explora cómo la evolución tecnológica y los nuevos modelos de trabajo exigen formas distintas de capacitar y comprometer al talento. Las formaciones autodidactas, el aprendizaje continuo y la apertura de espacios de diálogo se posicionan como herramientas clave para mantener la motivación y el sentido de pertenencia. Se destaca la importancia de diseñar experiencias de aprendizaje más humanas y participativas, que respondan a las verdaderas necesidades del colaborador moderno. Leer el artículo completo en LinkedIn:👉 Habilidades con impacto en el compromiso laboral: formaciones autodidactas y espacios de diálogo
El desafío del trabajo híbrido

En un contexto donde el trabajo híbrido se ha convertido en la norma, muchas empresas aún enfrentan retos para garantizar la cohesión, la productividad y el bienestar del equipo. Nefris reflexiona sobre cómo el liderazgo, la comunicación interna y la cultura organizacional deben evolucionar para mantener la conexión humana a pesar de la distancia física. También comparte hallazgos relevantes sobre la percepción de los colaboradores frente a este modelo. Leer el artículo completo en LinkedIn:👉 El desafío del trabajo híbrido
Retención del Talento: de los datos al cambio cultural

¿De qué sirve medir si no se transforma? Esa es la premisa de este artículo, en el que Nefris enfatiza la necesidad de pasar del análisis de datos (encuestas de clima, rotación, satisfacción) a la implementación de cambios reales en la cultura organizacional. Se explora cómo la retención no es solo una estrategia de RRHH, sino una responsabilidad compartida que implica revisar hábitos de liderazgo, estructuras de reconocimiento y posibilidades de desarrollo interno. Leer el artículo completo en LinkedIn:👉 RETENCIÓN DEL TALENTO: de los datos al cambio cultural